domingo, 6 de febrero de 2011

Casablanca (1942) "La solidez de una mirada"


Acostumbrados a la emoción de tantos sonidos urbanos, nuestros sentidos parecen estar cada vez más prisioneros de esa orquesta que lo cubre todo. Olvidamos la sabiduría del silencio y la profundidad del gesto. En ello, los medios y redes sociales colaboran en una comunicación instantánea, fugaz, de lenguaje breve y concreto, perdiéndose con ello la atención en la mueca, el brillo ocular o la danza anónima y espontánea de nuestro cuerpo.

Esta película es una invitación, un recuerdo y experiencia permanente de nostalgia sobre formas de comunicación a ratos extintas, pero de vigencia permanente.
Casablanca nos evoca a una de las producciones más clásicas de la historia del cine, que se hace presente con tan solo oír el tema principal As time goes by (“El tiempo pasará”) o al oír su nombre.  Se puede decir también que es tanto el impacto de la producción que asociamos más el nombre con la película que con la ciudad del norte de África, de vital importancia durante la segunda guerra mundial.

Ambientada en un mundo en guerra, donde las fronteras de Europa parecen confundirse y Casablanca aparece como una extensión del dominio de las grandes potencias europeas, se encuentran los personajes principales, Rick (Humphrey Bogart) e Ilsa (Ingrid Bergman), quienes tejen una profunda historia de amor que permite evocar frases como: “el mundo se desintegra y nosotros enamorados”.

La película esta basada en la obra literaria “Todos vienen al café  de Rick” (Everybody comes to Rick’s) de Murray Burnett y Joan Alison, que inicialmente sería llevada a las tablas, pero que finalmente dio origen al film.

En 1943, Casablanca consiguió varios premios Oscar  incluyendo el de mejor película. Desde el presente sugerimos la película por la profundidad de los diálogos, que desbordan la palabra hablada y hacen del gesto y la profunda mirada el conjunto comunicacional que emociona y transporta a tiempos pasados con emociones de siempre.

Esta película está disponible para ser prestada, así que nuevamente: comunicaos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario